Nuestros mercados

Télécom

Descubra el mercado de la protección de instalaciones de telecomunicaciones

Introducción

MALTEP ayuda a los pilonistas, gestores de parques, jefes de proyecto y operadores a hacer seguras sus infraestructuras de telecomunicaciones.

MALTEP es un experto francés en puesta a tierra y protección contra el rayo que ofrece soluciones técnicas, asesoramiento y equipos adaptados a sus proyectos.

Las telecomunicaciones en cifras

Desarrollo e inversión

En 2017, el 90% de la población tenía acceso a 4G y el 99% a 3G.
En 2020, los operadores de redes habrán invertido un total de 115.000 millones de euros en el desarrollo de redes fijas y móviles, sin incluir la compra de frecuencias 5G. Esto representa un aumento del 10% respecto a la inversión de 2019. Además, según los resultados de 2019, 1 euro invertido por los operadores en redes HSBB genera 6 euros de PIB.

En 2020, a 1 de noviembre se habían autorizado 54.333 antenas 4G, de las cuales 48.925 ya estaban en servicio.

El consumo medio de datos 4G aumentó un 30% anual entre 2017 y 2020, y en torno al 10% entre 2020 y diciembre de 2021. En cambio, el porcentaje del gasto de los hogares en telecomunicaciones cayó 0,9 puntos porcentuales entre 2010 y 2019, del 2,8% al 1,9%, lo que supone un descenso del 32% en 9 años.

Recuperación y crecimiento del mercado

En 2021, los ingresos de los operadores en el mercado minorista volvieron a crecer un 2,5% tras diez años de descenso.
Este crecimiento se debió principalmente al repunte del uso de datos en el extranjero en la segunda mitad del año, así como a las ventas de terminales, que crecieron un 7% interanual. En menor medida, el crecimiento del 4% de las ventas de servicios de banda ancha fija y ultra banda ancha también explica esta recuperación.
Además, este segmento del mercado ha registrado un aumento del 5% de sus tarifas en 2021, en particular para las ofertas DSL, que han experimentado una subida de precios del 7%, frente al +4% de las ofertas de fibra. Las ofertas de fibra acaparan todo el crecimiento del número de abonados. Esto les ha permitido superar el número de suscripciones DSL. A finales de 2021, los abonos de fibra representaban el 58% del total.

El continuo aumento del consumo de datos y el desarrollo del 5G, que actualmente cuenta con 3 millones de usuarios, también contribuyen al crecimiento del sector de las telecomunicaciones en Francia. A 31 de diciembre de 2021, había 80 millones de tarjetas SIM en circulación, el 4% de las cuales estaban activas en redes 5G.

Telecomunicaciones B2B

En 2018, el BtoB representó el 30% del mercado francés de las telecomunicaciones, con un valor de 9.800 millones de euros.
En los próximos años, prevemos un declive del mercado de telefonía fija en favor de otros segmentos, en particular la conectividad y los servicios de telecomunicaciones. Por tanto, el mercado debería estabilizarse en los próximos años.
La democratización de la fibra parece que propiciará la llegada de nuevos operadores que, como Free en su día, bajarán los precios automáticamente a medida que aumente el número de ofertas disponibles.

el 86% del mercado BtoB está ocupado por empresas muy pequeñas, por lo que representan un maná de clientes potenciales para los nuevos operadores, sobre todo porque la fibra aún no está muy extendida.

close

Lista de deseos